PNL – PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA –

¿Para qué formarte en Programación Neurolingüística?

El propósito fundamental de estos encuentros es generar un espacio en el cual los participantes logren a través de los contenidos, conversaciones, reflexiones y entrenamiento en las distinciones que nos hacen poderosamente humanos.

Comprender la importancia de las poderosas claves de la PNL para el autoconocimiento, creación de fuertes vínculos interpersonales y construcción de una comunidad basada en valores trascendentes.

Los contenidos son teórico-experiencial con ejercicios individuales y grupales.

Objetivos del Programa

Que los practicantes:

∘Comprendan el modelo teórico de la PNL  ∘ Comprendan el funcionamiento del sistema Psiconeurobiológico

∘ Comprendan la importancia del calibrado sensorial en la comunicación ∘ Comprendan el valor del lenguaje verbal

∘ Valoren la importancia de las creencias en el diseño de la identidad personal ∘ Comprendan el filtro, estilo de elección

∘ Definan los conceptos más importantes del modelo

∘ Internalicen las técnicas de aprendizaje y cambio

∘ Adquieran las habilidades para guiar a su compañero en el objetivo pedido

Nivel I: Practitioner

Nivel II : Master

Facilitadores: Nora Salas, Técnica en PNL, Coach Ontológico Profesional

Ing. Juan Carlos Menapace, Trainer en PNL, Master Coach Ontológico Profesional, Director Gral de IC

Dejá un comentario

Cerrar

Graciela Noemí Correa

 

Juan Carlos Menapace

El Ingeniero Juan Carlos Menapace se graduó de Ingeniero Electromecánico en la Universidad de Morón en 1992 y de Ingeniero Electrónico en la Universidad de Morón en 2002.

 

Matriculado en: Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica COPIME, Asociación Para la Promoción de la Seguridad Eléctrica APSE y Colegio de Ingenieros de la Prov. de Buenos Aires CIPBA.

Postítulo

Programa Trans-Formate – 2do Año

El segundo año está diseñado para que los participantes realicen un proceso de consolidación de esta plataforma y comiencen a VIVIR las distinciones vistas durante el 1º año.

En este segunda año comienzan las prácticas intensivas de talleres de distinciones, prácticas de Conversaciones de Coaching observadas, tesina de investigación y proyecto social.

Al término de la Formación, el participante, como Coach Ontológico Profesional, habrá incorporado y desarrollado las competencias del Coaching Ontológico, Constructivista y Sistémico.

Programa Trans-Formate – 1er Año

“El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos territorios sino en tener nuevos ojos.”

[Marcel Proust]

El primer año de este programa está diseñado para que cada participante logre su transformación individual.

Los contenidos del programa son: