Ir al contenido
Insignis
  • Quienes Somos
    • Equipo
    • Filosofía
    • Misión, Visión y Valores
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Cómo lo hacemos?
  • Escuela de Coaching
  • Talleres y Cursos
    • Postítulo
    • Talleres
    • Conversaciones de Coaching
  • Contacto
  • Campus Virtual
  • Quienes Somos
    • Equipo
    • Filosofía
    • Misión, Visión y Valores
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Cómo lo hacemos?
  • Escuela de Coaching
  • Talleres y Cursos
    • Postítulo
    • Talleres
    • Conversaciones de Coaching
  • Contacto
  • Campus Virtual

Talleres

  1. Inicio>
  2. Talleres>
  3. Talleres
PNL – PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

PNL – PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

  • Categoría de la entrada:Talleres
  • Comentarios de la entrada:0 comentarios

PNL - PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA - ¿Para qué formarte en Programación Neurolingüística? El propósito fundamental de estos encuentros es generar un espacio en el cual los participantes logren a través de…

Continuar leyendoPNL – PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Programa de Liderazgo, Comunicación y Trabajo en Equipo

Programa de Liderazgo, Comunicación y Trabajo en Equipo

  • Categoría de la entrada:Talleres
  • Comentarios de la entrada:0 comentarios

NUEVAS HABILIDADES PARA NUEVOS RESULTADOS Para vos que estas buscando nuevas maneras de ser y hacer para poner en práctica y lograr nuevos resultados. ▶Contenidos: Liderazgo, Motivación, Confianza, Escucha activa,…

Continuar leyendoPrograma de Liderazgo, Comunicación y Trabajo en Equipo
Programa de Coaching y Liderazgo Femenino

Programa de Coaching y Liderazgo Femenino

  • Categoría de la entrada:Talleres
  • Comentarios de la entrada:0 comentarios

Este programa no es un curso como el que estás acostumbrada, donde el profesor habla y vos tomas apuntes, es una experiencia de aprendizaje en el que podrás explorar y estar consciente de aquellas formas de SER que hoy te impiden lograr mejores resultados en tu vida personal y profesional.

Continuar leyendoPrograma de Coaching y Liderazgo Femenino

Talleres

  • PNL – PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
  • Programa de Liderazgo, Comunicación y Trabajo en Equipo
  • Programa de Coaching y Liderazgo Femenino

Facebook

Instagram

  • Crisólogo Larralde (Ex Rauch) 1033 - PB 2 (a dos cuadras de la estación de tren y de la UM de Morón)
  • Morón (1708) - Buenos Aires - Argentina
  • (+54) 9-11 6562-8986
  • info@insignisconsultora.com.ar
Facebook Instagram Youtube

Menú

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Escuela de Coaching
  • Postítulo
  • Talleres
  • Conversaciones de Coaching
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Escuela de Coaching
  • Postítulo
  • Talleres
  • Conversaciones de Coaching
  • Contacto

Insignis Consultora - Todos los derechos reservados

Realizado por Binar.io

Graciela Noemí Correa

  • Coach Ontológico Profesional certificado en ELAC.
  • Senior Coach Ontológico Profesional, avalada por AACOP, socio Activo Nº 1055
  • Senior Coach Ontológico acreditado por FICOP, socio Activo Nº 058
  • Vice Directora de Sedes de Insignis Consultora de Coaching Ontológico.
  • Secretaria de Administración y Finanzas en Oficina de Servicios de la Asociación Argentina de Coaching Profesional (AACOP Años 2013-2017) y colaboradora en la Dirección Ejecutiva de Prensa e Imagen Institucional.
  • Directora de Administración y Finanzas en FICOP (Año 2016)
  • Coach Co-Tutora de Certificación en ELAC durante el 2014, Mentor Coach en Escuela MF (Año 2015)
  • Docente de programa “TransFormate” de formación de Coaches.
  • Docente de Ontocorporalidad y eutonía.
  • Trainee en Distinciones en la temática Teambuilding, tanto indoor como outdoor.
  • Coaching Individual a través de conversaciones privadas y confidenciales, que permiten al coachee, cambiar la mirada de la situación que lo aqueja, para acceder a nuevas formas de pensamiento y acción, generando con ello mayor productividad, efectividad y bienestar personal y laboral.

 

Juan Carlos Menapace

El Ingeniero Juan Carlos Menapace se graduó de Ingeniero Electromecánico en la Universidad de Morón en 1992 y de Ingeniero Electrónico en la Universidad de Morón en 2002.

  • Coach Ontológico Profesional, certificado en ELAC.
  • Master y Trainer en P.N.L. (IANLP)
  • Certificación en Coaching de Equipos, (UCES)
  • Master Coach Ontológico Profesional, avalado por AACOP, socio Activo Nº 550.
  • Master Coach Ontológico acreditado por FICOP, socio Activo Nº 060
  • Coach Ontológico Profesional especializado en Coaching Individual (Life Coaching) y formación de Coaches, desde 2011 a la fecha.
  • Creador y Director de Insignis Consultora de Coaching Ontológico.
  • Creador y Director del programa “TransFormate”, programa de formación de coaches ontológicos, avalado por AACOP (Resolución “A” N° 062/30-11-2018) y FICOP.
  • Creador y Director del Postítulo Especialización Avanzada en Competencias de Coaching”, programa Reconocido por la AACOP (“R” 006/1106-2015) y acreditado por FICOP (“POSACR”003.04.06.2016).
  • Integrante de la comisión directiva de la AACOP durante el período 2012-2014 y período 2014-2016.
  • Colaborador en la dirección de Administración y Finanzas como Líder del Proyecto Sponsor y Colaborador de la dirección Coaching y Sociedad como Líder del proyecto CAS (Coaching Abierto a la Sociedad) en sede CABA.
  • Coach Tutor de Certificación en la Escuela Latinoamericana de Coaching desde el 2011 a 2015, siendo responsable de un equipo de alumnos de 2º nivel, acompañándolos para lograr los requisitos de Consolidación de la Plataforma, Trabajo Social, Coloquios Públicos, Tesinas de Investigación y Practicas Observadas de Coaching para Obtener su Certificación como Coach Ontológicos Profesionales.
  • Entrenador en Distinciones en la temática Teambuilding, tanto indoor como outdoor.
  • Docente de programa “TransFormate” de formación de Coaches.
  • Ex Docente Titular de la cátedra de Instalaciones en Telecomunicaciones I y II, materias dictadas en el último año de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad de Morón.
  • Titular de la empresa IEM – Instalaciones Eléctricas Menapace contando con más de 40 años en el mercado.
  • En sus inicios trabajando para empresas de montajes eléctricos como ser Montajes DEMA (empresa dedicada a instalaciones eléctricas y de Aire Acondicionado) y Electro Integral Sudamericana SA (empresa dedicada a instalaciones eléctricas industriales y Tableros Eléctricos de potencia). Desde 1984 a la fecha al frente de la empresa unipersonal, realizando proyectos, dirección de obra y ejecución de trabajos de instalaciones eléctricas, automatización, sistemas de puesta a tierra, sistemas de protección de descargas atmosféricas, cableado estructurado, sistemas de detección de incendios y sistemas auxiliares de baja tensión.

 

Matriculado en: Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica COPIME, Asociación Para la Promoción de la Seguridad Eléctrica APSE y Colegio de Ingenieros de la Prov. de Buenos Aires CIPBA.

Postítulo

  • ¿El Observador, soy o estoy siendo? Coherencia entre Cuerpo, Emoción y Lenguaje
  • De qué manera aprendemos, hablando de aprendizaje de 1º, 2° y 3º orden.
  • ¿En que realidad vivimos? Aprendiendo a distinguir Hechos e Interpretaciones.
  • ¿Para qué decimos lo que decimos? Aprendiendo a Fundamentar nuestros juicios.
  • Principios de la Ontología:
    • No sabemos cómo las cosas son. Solo sabemos cómo las observamos o como las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos.
    • No solo actuamos de acuerdo a como somos (y los hacemos), también somos de acuerdo a como actuamos. La acción genera “Ser”. Uno deviene de acuerdo a lo que hace.
  • Los actos del habla:
    • Declaraciones, Pedidos y Ofertas.
    • Promesas, queja Vs reclamo.
    • Declaraciones fundamentales: Si, No, No sé, Gracias, Perdón y Amor.
  • La Escucha. ¿Es lo mismo que Oír? ¿Cuántas maneras de escuchar conocemos? ¿Cuál es la escucha del Coach?
  • Aprendiendo a distinguir entre Problema o Quiebre.
  • Gestión Emocional.
  • Aprendiendo a distinguir entre Compromiso y Obligación.
  • La confianza, como base de nuestras relaciones.
  • Emociones básicas: Enojo, Miedo, Autoexigencia, Culpa.
  • Trabajando sobre el dominio Corporal: Aprendiendo a distinguir-me y reconociendo-me. Disposiciones corporales.
  • El poder de la Visión.
  • El “hacer” Coaching, camino metodológico.
  • El Rapport y técnicas de PNL.

Programa Trans-Formate – 2do Año

El segundo año está diseñado para que los participantes realicen un proceso de consolidación de esta plataforma y comiencen a VIVIR las distinciones vistas durante el 1º año.

En este segunda año comienzan las prácticas intensivas de talleres de distinciones, prácticas de Conversaciones de Coaching observadas, tesina de investigación y proyecto social.

Al término de la Formación, el participante, como Coach Ontológico Profesional, habrá incorporado y desarrollado las competencias del Coaching Ontológico, Constructivista y Sistémico.

  • Ser Coach Personal (Life Coach), facilitando un proceso de aprendizaje ontológico que, desde el compromiso del coachee, expanda la capacidad de acción, genere un cambio de observador y posibilite su transformación personal.
  • Lograr Liderazgo Personal y Profesional.
  • Diseñar Conversaciones Efectivas.
  • Generar Estados De Ánimo que inviten a la Acción.
  • Gestionar las Emociones
  • Manejo Del Código De Ética Del Coach según la AACOP
  • Manejo de las 7CCOP – Competencias del Coach Ontológico Profesional de la AACOP

Programa Trans-Formate – 1er Año

“El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos territorios sino en tener nuevos ojos.”

[Marcel Proust]

El primer año de este programa está diseñado para que cada participante logre su transformación individual.

Los contenidos del programa son:

  • El Observador, soy o estoy siendo? Coherencia entre Cuerpo, Emoción y Lenguaje.
  • De qué manera aprendemos, hablando de aprendizaje de 1º y 2º orden.
  • En que realidad vivimos? Aprendiendo a distinguir Hechos e Interpretaciones.
  • Para que decimos lo que decimos? Aprendiendo a Fundamentar nuestros juicios.
  • Principios de la Ontología:
    • No sabemos cómo las cosas son. Solo sabemos cómo las observamos o como las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos.
    • No solo actuamos de acuerdo a como somos (y los hacemos), también somos de acuerdo a como actuamos. La acción genera “Ser”. Uno deviene de acuerdo a lo que hace.
  • Los actos del habla:
    • Declaraciones, Pedidos y Ofertas.
    • Promesas, queja Vs reclamo.
    • Declaraciones fundamentales: Si, No, No sé, Gracias, Perdón y Amor.
  • La Escucha. Es lo mismo que Oír? Cuantas maneras de escuchar conocemos? Cuál es la escucha del Coach?
  • Aprendiendo a distinguir entre Problema o Quiebre.
  • Inteligencia Emocional, con distinciones de Neurociencias.
  • Aprendiendo a distinguir entre Compromiso y Obligación.
  • La confianza, como base de nuestras relaciones.
  • Emociones básicas: Enojo, Miedo, Autoexigencia, Culpa.
  • Trabajando sobre el dominio Corporal: Aprendiendo a distinguir-me y reconociendo-me. Disposiciones corporales.
  • El poder de la Visión.
  • El Rapport y técnicas de PNL.